Una revisión de decreto 040 de 2022
Una revisión de decreto 040 de 2022
Blog Article
Estos contribuyentes deberán liquidar el valía total del impuesto a satisfacer, en dos (2) cuotas a más tardar en las siguientes fechas: Cuota PRIMERA CUOTA
De acuerdo con este nuevo enfoque, se plantean ayudas dirigidas a las comunidades autónomas y entidades locales con responsabilidades en el transporte público colectivo urbano e interurbano, para que mejoren los servicios ofrecidos mediante la implementación de nuevas líneas de transporte, el aumento de la oferta existente del transporte público.
Concurren circunstancias de extraordinaria y urgente indigencia para adoptar esta medida porque las Corporaciones Locales siguen llevando a agarradera tareas de respuesta a la emergencia; debiendo habilitarse un plazo más amplio.
El objeto de estas ayudas es la ampliación y perfeccionamiento de la oferta de los actuales servicios de transporte manifiesto colectivo terráqueo en el año 2025. Las ayudas para la mejoría se plantean para los siguientes bloques de solicitud:
La determinación del precio del valía unitario se detallará para cada tipo de servicio y modo mediante orden ministerial
es la de tasas, generadas por la función pública registral a cargo de quien solicita el registro previsto como obligatorio por la le v, v de carácter contributivo por cuanto tiene por objeto financiar solidariamente
3. En el caso de que en una comunidad autónoma o en una diputación foral del País Vasco, en relación con el conjunto de los servicios de transporte interurbano en autobús de su competencia, el porcentaje de ingresos procedentes de los títulos de transporte a los que aplican los descuentos sobre el cuantía total de los ingresos por tarifa, sea superior al valor medio estimado del 15 % en el apartado 1 de este artículo y presente adyacente con la solicitud un certificado firmado por el Guía en el que, para los abriles 2019, 2020, 2021, 2022 o 2023, acredite otro porcentaje de ingresos por títulos de transporte multiviaje respecto a los ingresos totales, se aplicará el porcentaje que recoja dicho certificado siempre que se considere probada la fiabilidad de la información acreditada.
c) Cuando la entrada o permanencia en el inmueble se haya producido mediando intimidación o violencia sobre las personas.
Si, excluidas las pérdidas de los años 2024 y 2025 en los términos señalados en el apartado antecedente, en el resultado del control 2024, 2025 y 2026 se apreciaran otras pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del renta social, deberá convocarse por los decreto 0045 de 2023 administradores o podrá solicitarse por cualquier socio en el plazo de dos meses a contar desde el falleba del control conforme al artículo 365 de la citada Clase, la celebración de Asamblea para proceder a la disolución de la sociedad, a no ser que se aumente o reduzca el caudal en la medida suficiente.
Nuestro equipo Total de expertos legales actualiza y perfecciona constantemente nuestra biblioteca, asegurando que tengas llegada a la información lícito más actualizada, precisa y relevante para tu jurisdicción. Seguridad y compliance
Que igualmente señala el citado artículo que los derechos por renovación en el caso de las personas naturales serán establecidos en función del monto de los activos o de los ingresos del ampliación de su actividad comercial.
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
No. El plazo para la renovación de la Matrícula Mercantil no cambia. Los empresarios deben hacer la renovación antiguamente del 31 de marzo de 2025. Es importante recapacitar que renovar a tiempo lo hace visible en el mercado, le permite acceder a un amplio portafolio de servicios gratuitos de expansión empresarial y conectarse con redes empresariales para ampliar su colchoneta de clientes, identificar proveedores y competencia.
b) Devolver por iniciativa propia la prestación por cese de actividad, sin falta de esperar a la demanda de la mutua colaboradora con la Seguridad Social o de la entidad gestora, cuando considere que los ingresos percibidos durante el tercer y cuarto trimestre del 2024 o la caída de la facturación en ese mismo periodo aventajarán los umbrales establecidos en el párrafo 1 con la correspondiente pérdida del derecho a la prestación.